
Médicos a nivel nacional estudian nuevos síntomas que estarían presentando los pacientes con COVID-19 y que habrían llegado con esta nueva ola de contagios.
A la sintomatología común como fiebre, tos, dificultad para respirar, dolor en la faringe, pérdida del gusto, del olfato y diarrea, se estarían sumando síntomas de índole neurológico como accidentes cerebrovasculares relacionados directamente al COVID-19 sin determinar factores específicos.
«La entrada de la vacunación va a hacer que la epidemiología en relación a la edad cambie, sin embargo no podemos definir un patrón específico al no conocer bien la enfermedad» afirman los expertos.
Estas nuevas afectaciones estarían atacando en su mayoría a población joven y sin comorbilidades, además de iniciar abruptamente y darle a personas que han recibido la primera y hasta la segunda dosis de la vacuna, por lo que la preocupación es aún mayor ante la disminución de cuidados en la población y la falta de medidas estrictas por parte de las autoridades.
Uno de los llamados más importantes y que se ha reiterado en Norte de Santander es a tomar medidas preventivas y no curativas, ya que los mismos médicos aseguran que el porcentaje de ocupación de camas UCI no debería ser el determinante de las restricciones porque se perderían hasta 15 días de reacción ante las nuevas olas de contagio.