
La primera comuna de Cúcuta, compuesta por los barrios Latino, El Contento, El Páramo, El Callejón, entre otros, enfrenta diversas problemáticas que han afectado a los residentes y visitantes durante años.
Una de las principales preocupaciones se relaciona con el espacio público, especialmente debido a la presencia de vendedores informales que abundan en el centro de la ciudad, especialmente en las áreas cercanas a los centros comerciales Las Mercedes y Alejandría.
Además, se destaca la creciente contaminación ambiental generada por el intenso tráfico vehicular, así como los problemas de seguridad y la presencia de personas en situación de calle.
Maritza Rangel Villamil, presidenta de la Junta de Acción Comunal (JAC) de El Callejón, destacó que la congestión vehicular se agravó con el cambio de sentido en la calle 2 entre las avenidas 5 y 10, aunque reconoció mejoras en la movilidad en otras áreas. Sin embargo, persiste el embotellamiento en el sector de Alejandría.
Freddy Enrique Valencia, presidente de la JAC de El Llano, mencionó otro inconveniente: la contaminación acústica debido al ruido constante de las bocinas de autobuses, carretas de vendedores informales y música a alto volumen de los establecimientos comerciales.
Las autoridades municipales han estado trabajando en estrategias para abordar estas problemáticas. Santiago Burbano, subsecretario de Gobierno, reveló que se han llevado a cabo mesas de trabajo con vendedores formales e informales en un perímetro específico para mitigar la informalidad.
Por otro lado, Edwin Jhovanny Cardona, subsecretario de Medio Ambiente, destacó los esfuerzos para formular una política pública de control de ruido en el municipio, la cual se presentará al Concejo Municipal para su aprobación.
A pesar de las acciones tomadas, las soluciones planteadas parecen requerir un enfoque a largo plazo, dado que involucran la reubicación de vendedores informales y habitantes de calle, así como la necesidad de despejar las salidas de emergencia y reorganizar el espacio público para mejorar la movilidad y reducir la contaminación y el ruido en la zona.
Últimas noticias de Cúcuta, Norte de Santander y Colombia. Decimos la verdad aunque nos quieran callar. Medio de Comunicación independiente de la ciudad de Cúcuta, Norte de Santander.