Inicio / Actualidad / Ovidio Guzmán señala a Nicolás Maduro como líder del Cártel de los Soles
Ovidio Guzmán señala a Nicolás Maduro como líder del Cártel de los Soles
Ovidio Guzmán señala a Nicolás Maduro como líder del Cártel de los Soles

Ovidio Guzmán señala a Nicolás Maduro como líder del Cártel de los Soles

Ovidio Guzmán, hijo del narcotraficante Joaquín “El Chapo” Guzmán y convertido en testigo protegido tras declararse culpable en julio de 2025, declaró ante la fiscalía estadounidense que el presidente venezolano Nicolás Maduro sería el “líder supremo” del Cártel de los Soles.

De acuerdo con medios estadounidenses, el testimonio de Guzmán es considerado “determinante” debido a las conexiones directas que habría entre el Cártel de Sinaloa y la estructura criminal venezolana.

Las revelaciones tuvieron un impacto inmediato: Estados Unidos duplicó la recompensa por la captura de Maduro a 50 millones de dólares, designó al Cártel de los Soles como organización terrorista y ordenó el despliegue de 4.000 militares en el Caribe, además del envío de tres destructores lanzamisiles a las costas de Venezuela.

Un aspecto sin precedentes en el acuerdo con la justicia estadounidense es la protección otorgada a 17 familiares de Ovidio Guzmán, quienes ingresaron a territorio estadounidense bajo custodia del FBI. “En 31 años nunca vi algo así. Usualmente permiten la entrada de esposa e hijos, no de 17 personas. Esto indica la magnitud de la información que están recibiendo”, señaló el exagente de la DEA Mike Vigil.

Según el testimonio, los cárteles mexicanos no operaban en Venezuela antes de la llegada de Maduro al poder. Sin embargo, a partir de entonces se habrían utilizado puertos militares, aeropuertos y aduanas venezolanas para el trasiego de droga hacia Estados Unidos, Asia y Europa.

La reacción política no se hizo esperar. El senador republicano Marco Rubio fue tajante al afirmar: “Maduro no es un presidente, es líder de una red criminal”. El mandatario venezolano, por su parte, rechazó las acusaciones y ordenó el despliegue de 4,5 millones de milicianos en el país. “Ningún imperio tocará la tierra sagrada de Bolívar”, expresó.

El caso recuerda al testimonio de Carlos Lehder contra el general panameño Manuel Antonio Noriega en los años ochenta, que marcó un punto de quiebre en la relación entre el narcotráfico y el poder político en América Latina.

Te interesará

Petro le ganó el pulso a Trump: Eliminan arancel del café y Colombia exportará nuevamente a tarifa 0%

Petro le ganó el pulso a Trump: Eliminan arancel del café y Colombia exportará nuevamente a tarifa 0%

Estados Unidos anunció la eliminación de los aranceles recíprocos para varios productos agrícolas, entre ellos …

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *