Inicio / Cúcuta / Economía religiosa: el salvavidas en Semana Santa

Economía religiosa: el salvavidas en Semana Santa

Para estas fechas se tiene previsto el aumento en ventas gastronómicas, turísticas y comerciales.

Al llegar la Semana Santa se genera una activación inmediata de la economía en los distintos sectores del departamento, como el hotelero, gastronómico, entre otros. Esto es gracias a la llegada de visitantes a la zona nororiental del país, por lo que los empresarios confían en obtener buenas ganancias.

En el 2023 no fue así, los empresarios experimentaron bajas en ventas debido a la inflación, generando pérdidas por todo lo que conlleva la preparación para recibir un sin número de turistas, pero que terminó por decepcionar a los inversores. Según Fenalco, el 2023 trajo consigo pérdidas del 35%.

En Cúcuta se estima que este año se logre un incremento de ventas del 20% en el sector gastronómico. Los establecimientos que ofrecen hospedajes experimentan la mayor demanda, lo que conlleva a una ocupación más elevada y un aumento en los ingresos por alojamiento.

El panorama para Pamplona durante el 2024 es alentador, pues esperan la llegada de 20 mil turistas a la zona provenientes de todo el país.

La alcaldía de este municipio religioso da un parte positivo en ocupación, pues la mayoría de hoteles, hostales, y posadas ya se encuentran totalmente reservados para esta semana; el impacto será positivo en la economía del municipio.

El departamento Norte de Santander es uno de los mayores beneficiados durante las celebraciones religiosas, y es por esto que cuenta con diferentes lugares y opciones con ofertas turísticas para que los visitantes tengan la oportunidad de seguir disfrutando.

Te interesará

13 personas asesinadas en solo tres días

13 personas asesinadas en solo tres días

Cúcuta y su área metropolitana vivieron uno de los fines de semana más violentos del …

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *