Inicio / Actualidad / Aumentan los crímenes por resistencia al robo en Cúcuta.
Aumentan los crímenes por resistencia al robo en Cúcuta
Aumentan los crímenes por resistencia al robo en Cúcuta

Aumentan los crímenes por resistencia al robo en Cúcuta.

La inseguridad se cobra nuevas víctimas. En menos de una semana, dos hombres fueron asesinados en diferentes sectores de Cúcuta por intentar resistirse a ser robados. La ciudadanía clama por justicia y mayor presencia de las autoridades.

Cúcuta vuelve a vestirse de luto tras el asesinato de dos ciudadanos trabajadores, que encontraron la muerte al intentar defenderse de robos violentos en plena vía pública. Los hechos han generado conmoción y un profundo malestar en la comunidad, que denuncia el abandono estatal frente a una delincuencia cada vez más audaz y agresiva.

El primer caso ocurrió en el barrio Cúcuta 75, donde Ernesto Jaramillo, un hombre de 67 años, conocido por su venta de gaseosas y su trato amable con los vecinos, fue asesinado frente a su vivienda. Un delincuente llegó bajo la excusa de preguntar por un arriendo, pero luego intentó despojarlo de su celular y su anillo. Don Ernesto, al resistirse y lanzar un ladrillo para defenderse, recibió un disparo mortal. El atacante escapó en un vehículo, tras fallar en su intento de huida en moto.

Pocos días después, la tragedia se repitió en el barrio Alfonso López, cuando Giuseppe López Hinestroza, un joven preventista de 22 años, fue interceptado por dos hombres en moto mientras realizaba entregas. Según testigos, Giuseppe arrojó el dinero que llevaba para evitar el robo, pero esto no detuvo a los delincuentes, quienes le dispararon antes de huir. El joven, gravemente herido, intentó correr, pero cayó sin vida a pocos metros, en plena vía pública. El crimen ocurrió a tan solo unas cuadras de un CAI, lo que generó una fuerte crítica a la falta de acción de las autoridades.

Ambos casos han generado consternación, no solo por la brutalidad de los hechos, sino por el perfil de las víctimas: ciudadanos trabajadores, conocidos y apreciados por sus comunidades. La ciudadanía ha expresado su temor e impotencia ante una situación que parece salirse de control, mientras las respuestas institucionales se perciben débiles o tardías.

“Esto ya no es solo inseguridad, es una crisis de convivencia. Nos están matando por un celular o por unos pesos, y nadie responde”, expresó un líder comunal de la zona.

Mientras los familiares de Giuseppe y don Ernesto claman por justicia, Cúcuta suma más nombres a la dolorosa lista de víctimas que deja la delincuencia. La urgencia de reforzar la seguridad y de aplicar estrategias efectivas de prevención es hoy más evidente que nunca. La ciudad no puede seguir normalizando la muerte de inocentes.


Te interesará

Masacre en Convención

Masacre en Convención: revelan videos del aterrador momento en que disidencias ejecutaron a tres hombres

Un brutal hecho de violencia se registró en el municipio de Convención, Norte de Santander, …

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *