Inicio / Actualidad / Proponen acabar con el atornillamiento de rectores
Proponen acabar con el atornillamiento de rectores
Proponen acabar con el atornillamiento de rectores

Proponen acabar con el atornillamiento de rectores

¿Sabías que en Colombia existen universidades donde algunos rectores han permanecido en el cargo por más de una década, e incluso acercándose a los 20 años? Esta permanencia prolongada ha generado preocupación sobre la falta de alternancia, la concentración del poder y las pocas oportunidades para nuevos liderazgos dentro de las instituciones de educación superior.

Con ese contexto, fue radicado en el Senado un proyecto que busca reformar el artículo 66 de la Ley 30 de 1992 para regular los periodos de los rectores de universidades públicas, miembros de los consejos superiores y directivos de institutos de educación superior estatales. La propuesta establece periodos de cuatro años, con la posibilidad de una sola reelección por cuatro años más, únicamente cuando la gestión haya sido positiva y reconocida.

El propósito central de la iniciativa es garantizar alternancia, evitar prácticas de “atornillamiento” en los cargos universitarios y promover escenarios de transparencia, renovación y participación democrática. Según el senador Jairo Castellanos, autor del proyecto, la educación pública debe ser ejemplo de transformación y confianza, y para ello es necesario abrir espacios a nuevos liderazgos que aporten ideas frescas y respuestas a los desafíos actuales de la academia y el país.

De ser aprobada, esta reforma representaría un paso significativo hacia universidades más modernas, plurales y alineadas con los principios de meritocracia y gobernanza pública, fortaleciendo la legitimidad y el dinamismo institucional en el sistema de educación superior colombiano.

Te interesará

El deterioro del aeropuerto de Cúcuta pone en riesgo la operación aérea

El deterioro del aeropuerto de Cúcuta pone en riesgo la operación aérea: un problema que nadie atiende

La reciente emergencia vivida por los pasajeros de un vuelo de Avianca que cubría la …

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *