Norte de Santander se encuentra entre los cuatro departamentos con mayor número de casos de dengue reportados en Colombia durante el presente año. Según el más reciente informe del Instituto Departamental de Salud (IDS), hasta el mes de noviembre se registran 7.892 contagios, lo que mantiene a la región en una situación de alerta sanitaria.
El dengue, transmitido por el mosquito Aedes aegypti, sigue siendo uno de los virus más comunes en el país, con más de 111.207 casos confirmados a nivel nacional, de acuerdo con las cifras del Instituto Nacional de Salud (INS).
En Norte de Santander, Cúcuta encabeza la lista de municipios más afectados, con 4.688 casos reportados. Otros municipios que presentan brote tipo 1 son El Carmen, El Tarra, El Zulia, Lourdes, San Cayetano, Santiago, Sardinata y Tibú. Además, Los Patios, Ocaña, Convención y Ábrego permanecen en alerta epidemiológica, aunque con niveles de transmisión más bajos.
Pese al aumento de contagios, las autoridades resaltan que la tasa de mortalidad es baja, con solo seis fallecimientos confirmados. La mayoría de los pacientes presentan síntomas leves o moderados, y apenas el 1 % desarrolla cuadros graves.
Las autoridades recomiendan mantener los tanques de agua limpios, evitar recipientes con agua acumulada como envases, llantas o latas y conservar los entornos libres de elementos que puedan convertirse en focos de reproducción del insecto.
Entre los síntomas más comunes del dengue se encuentran fiebre alta, dolor de cabeza intenso, molestias detrás de los ojos, dolores musculares y articulares, náuseas y sarpullido.
Los signos de alarma que requieren atención médica inmediata incluyen dolor abdominal fuerte, vómitos persistentes, sangrado, fatiga extrema y dificultad para respirar.
A nivel nacional, el 36,7 % de los casos presenta signos de alarma, mientras que el 1 % corresponde a dengue grave. Los departamentos con mayor número de contagios son Santander (10.018 casos), Córdoba (9.754), Meta (9.388), Norte de Santander (7.892) y Antioquia (7.795).
Las autoridades de salud insisten en que la mejor manera de combatir el dengue es prevenir la reproducción del mosquito y acudir de inmediato a los servicios médicos ante la aparición de síntomas.
Últimas noticias de Cúcuta, Norte de Santander y Colombia. Decimos la verdad aunque nos quieran callar. Medio de Comunicación independiente de la ciudad de Cúcuta, Norte de Santander.