Inicio / Cúcuta / Invasión de calzado chino amenaza industria cucuteña

Invasión de calzado chino amenaza industria cucuteña

Ingreso Masivo de Calzado Chino Preocupa a Industria Nacional La creciente llegada de calzado chino a través de los puertos de Barranquilla, Buenaventura y Cartagena está generando alarmas entre los empresarios colombianos del sector, según lo reveló la Asociación Colombiana de Industriales del Calzado, el Cuero y sus Manufacturas (Acicam).
El contrabando de calzado desde Asia, principalmente de China, ha alcanzado niveles preocupantes, con aproximadamente 9.4 millones de pares ingresados el año pasado. A su vez, la producción informal local sumó 25.5 millones de pares, caracterizándose por falsificaciones de marcas reconocidas.
Esta situación ha impactado negativamente a las empresas legalmente constituidas, con pérdidas estimadas en $1.2 billones debido a contrabando e informalidad.
En Cúcuta, la problemática es especialmente notable, con Acicam reportando ventas de aproximadamente 100,000 pares de calzado de contrabando el año pasado, representando pérdidas locales por $3,600 millones.
La mayoría del contrabando de calzado en Cúcuta se dirige hacia Venezuela, marcando un cambio significativo respecto a años anteriores donde el contrabando provenía del país vecino hacia Norte de Santander.
Además, se estima que se produjeron al menos 250,000 pares de réplicas AAA de marcas reconocidas el año pasado en Cúcuta, muchos de los cuales fueron exportados a ciudades venezolanas.
Acicam hace un llamado a los colombianos para que consuman calzado nacional legal, destacando su calidad, diseño y contribución a empleos formales. A los empresarios se les insta a apostar por la fabricación de productos genuinos en lugar de imitaciones, agregando valor a sus marcas.

El uso creciente de canales digitales y redes sociales por parte de comercializadores ilegales está exacerbando el problema.
Freddy Santander, presidente de la Corporación de Industriales de Calzado y Similares (Corpoincal), reconoció un aumento del 60% en la presencia del calzado chino en Cúcuta durante el último año. Destacó que la demanda de imitaciones de marcas reconocidas impulsa esta tendencia.
El gremio y la Cámara de Comercio están diseñando un plan para formalizar adecuadamente a las empresas locales que actualmente producen réplicas, con el objetivo de fomentar el crecimiento, la creación de marcas propias y la expansión a nuevos mercados.
Acicam enfatiza la importancia de fortalecer los controles de la Dirección de Impuestos y Aduanas Nacionales (DIAN) y la Policía Fiscal y Aduanera (Polfa) sobre las mercancías ilegales que ingresan al país.
El Gobierno ha establecido una mesa anticontrabando para el sector calzado, con la participación del Ministerio de Comercio, Industria y Turismo, la DIAN, la Polfa, la Fiscalía y Acicam, para desarrollar estrategias efectivas ante esta situación.

Te interesará

Más de 20.000 cucuteños se quedaron sin salud por no hacer este trámite a tiempo

Más de 20.000 cucuteños se quedaron sin salud por no hacer este trámite a tiempo

Más de 20.000 ciudadanos en Cúcuta quedaron por fuera del régimen subsidiado de salud luego …

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *