Inicio / Actualidad / Desempleo en Cúcuta baja levemente a 11,5% en el trimestre agosto-octubre

Desempleo en Cúcuta baja levemente a 11,5% en el trimestre agosto-octubre

La tasa de desempleo en la ciudad muestra una ligera mejora, pero sigue siendo una de las más altas a nivel nacional

El índice de desempleo en Cúcuta experimentó una leve disminución en el trimestre agosto-octubre de 2024, pasando del 12,4% al 11,5% en comparación con el mismo período de 2023, lo que representa una reducción de 1,0 puntos porcentuales. Sin embargo, la ciudad sigue ocupando el octavo lugar entre las 23 principales ciudades del país con la tasa de desempleo más alta.

Desempleo a nivel nacional

A nivel nacional, la tasa de desempleo se ubicó en 9,1% en octubre de 2024, una leve disminución de 0,1 puntos porcentuales frente al 9,2% registrado en el mismo mes de 2023. Pese a la ligera mejora, la ocupación aumentó principalmente entre los hombres, mientras que la participación laboral femenina sufrió una leve disminución.

La informalidad laboral en Cúcuta

Cúcuta también se destacó por su alta informalidad laboral. En el mismo período, la tasa de empleo informal en la ciudad pasó del 60,4% al 65,1%, lo que representa un aumento de 4,7 puntos porcentuales. Esto coloca a la ciudad en el segundo lugar a nivel nacional, solo por detrás de Sincelejo, que lidera con un 68,7% de informalidad.

Sectores económicos que impulsan la ocupación

El comercio y la reparación de vehículos fueron los sectores que más contribuyeron al aumento de la ocupación, con una variación positiva de 1,3 puntos porcentuales. También las industrias manufactureras impulsaron el crecimiento, con un aporte de 1,2 puntos porcentuales.

Sectores que afectan el empleo

Por otro lado, los sectores de administración pública, defensa, educación y atención en salud humana fueron los que más contribuyeron al desempleo en la región, con una disminución de -0,5 puntos porcentuales en el mismo período.

En resumen, aunque Cúcuta ha visto una ligera mejora en la tasa de desempleo, la informalidad laboral sigue siendo un desafío importante, afectando a una gran parte de la población trabajadora de la ciudad.

Te interesará

Envían a la carcel a exsenador cucuteño por nexos con ´el iguano´

Envían a la carcel a exsenador cucuteño por nexos con paramilitares

La Corte Suprema de Justicia condenó a 10 años de prisión al exsenador liberal Carlos …

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *