La Registraduría en Cúcuta informó que más de 8,000 cédulas y más de 3,800 tarjetas de identidad aún no han sido reclamadas por sus propietarios, lo que ha generado un colapso en las oficinas de la entidad. La situación se ha vuelto crítica, ya que estos documentos han estado almacenados en la ciudad por varias semanas.
Cédulas acumuladas y una solución urgente
El delegado de la Registraduría en Cúcuta, Diomar Velázquez, pidió a los cucuteños que se acerquen a las sedes de la entidad para recoger sus documentos. Según Velázquez, actualmente hay 8,000 cédulas pendientes, distribuidas equitativamente entre hombres y mujeres, además de 3,800 tarjetas de identidad sin reclamar.
Ampliación de horarios para agilizar la entrega
Para solucionar el problema, la Registraduría ha extendido los horarios de atención. Ahora, las sedes de la entidad estarán abiertas de lunes a viernes, de 8:00 a.m. a 4:00 p.m., con jornada continua y atención también durante el mediodía (de 12:00 p.m. a 2:00 p.m.).
Información disponible en todas las sedes de Cúcuta
Los ciudadanos pueden consultar el estado de su documento en cualquiera de las sedes de la Registraduría en Cúcuta, incluyendo la sede principal en el centro de la ciudad y las sedes auxiliares en Juan Atalaya y La Libertad. Además, se espera la apertura de una nueva sede en el sector de Belén.
El impacto de la migración venezolana en la demanda de cédulas
Velázquez también destacó que la llegada de migrantes venezolanos a Cúcuta ha incrementado las solicitudes de cédulas, lo que ha contribuido al aumento de documentos no reclamados.
Situación similar en otros municipios de Norte de Santander
En todo el departamento de Norte de Santander, más de 15,000 cédulas no han sido reclamadas en varios municipios. Las autoridades están implementando estrategias para agilizar la entrega de estos documentos en toda la región.
Los cucuteños están llamados a reclamar sus cédulas y tarjetas de identidad para evitar mayores retrasos y descongestionar las oficinas de la Registraduría.