Inicio / Actualidad / La informalidad en Cúcuta alcanzó el 62.4%

La informalidad en Cúcuta alcanzó el 62.4%

Una Realidad Alarmante

Cúcuta enfrenta una crisis de informalidad laboral, con un índice que ha llegado al 62.4%. Este preocupante dato refleja la falta de oportunidades laborales para los cucuteños y la creciente dependencia de actividades informales, especialmente en la zona de frontera.

Causas de la Informalidad

Según Sergio Jiménez, analista y economista, esta situación es resultado de una economía deprimida, afectada por factores locales y nacionales. “La informalidad ha crecido debido a efectos migratorios, desplazamiento forzado y la ausencia de políticas públicas efectivas”, aseguró en Caracol Radio.

Falta de Industria y Oportunidades

La carencia de un sector industrial robusto limita la generación de empleo formal. A pesar de contar con un número considerable de profesionales en búsqueda de trabajo, las oportunidades son escasas. Jiménez enfatiza que es fundamental que las instituciones evalúen esta problemática, ya que su impacto social es significativo.

Un Llamado a la Acción

El analista concluyó que se requiere urgentemente el desarrollo de proyectos que fomenten la creación de empleo y ayuden a las personas que actualmente se ven obligadas a buscar oportunidades laborales de manera informal. La situación en Cúcuta exige atención y soluciones efectivas para revertir esta tendencia alarmante.

Te interesará

Envían a la carcel a exsenador cucuteño por nexos con ´el iguano´

Envían a la carcel a exsenador cucuteño por nexos con paramilitares

La Corte Suprema de Justicia condenó a 10 años de prisión al exsenador liberal Carlos …

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *