
Veolia, la empresa de aseo en Cúcuta, ha recolectado aproximadamente cinco mil toneladas de basura en lo que va del año, exclusivamente proveniente de botaderos clandestinos en la ciudad.
El municipio enfrenta un grave problema de contaminación ambiental debido a canales de aguas pluviales, calles y terrenos abandonados repletos de desechos. Esta situación afecta directa o indirectamente a los residentes locales, y a pesar de persistir durante años, aún no se ha logrado solucionar completamente.
Las denuncias de la comunidad señalan el manejo inadecuado de residuos por parte de comerciantes, restaurantes, bares, discotecas y constructoras. También se atribuye parte del problema a recicladores informales y personas en situación de calle que manipulan desproporcionadamente las bolsas de basura.
Un factor crucial que agrava la contaminación ambiental en Cúcuta es la falta de cultura ciudadana.
Afectaciones específicas incluyen zonas residenciales como el barrio La Cabrera, donde los residentes frecuentemente reportan obstrucciones en los canales de aguas pluviales debido a la acumulación de basura, incluyendo muebles desechados que son arrastrados por el agua.
El canal Bogotá también enfrenta problemas similares, con esfuerzos constantes de limpieza para mitigar la situación, incluyendo el descubrimiento reciente de un vertedero detrás del Centro Comercial Bolívar.
Veolia ha implementado diversas estrategias de mitigación, focalizándose en la promoción de la cultura ciudadana. Humberto Posada, gerente de la empresa, mencionó la implementación de campañas de concientización como «Veolia más cerca de ti» y «Veolia en tu barrio», las cuales buscan mejorar el manejo de desechos en colaboración con las comunidades locales.
Además, mediante el proyecto «Guardianes Ambientales», en colaboración con la alcaldía de Cúcuta, Veolia busca empoderar a niños y jóvenes de instituciones educativas para que promuevan la importancia del cuidado y protección del medio ambiente.
Posada también destacó los esfuerzos de la empresa para incrementar la capacidad de los equipos y mejorar la prestación de servicios en la ciudad.