Inicio / Actualidad / Empresas de calzado en Cúcuta suspendieron actividades por extorsión

Empresas de calzado en Cúcuta suspendieron actividades por extorsión

Crisis en el sector calzado de Cúcuta debido a las extorsiones

Las empresas del sector calzado en Cúcuta enfrentan una grave crisis provocada por extorsiones de grupos armados ilegales. Estos grupos operan en la región fronteriza, generando un clima de inseguridad que ha obligado a varios empresarios a suspender sus operaciones.

Cierre de empresas y pérdida de empleos

María Fernanda Cadena Ardila, directora ejecutiva de la Corporación de Industriales del Calzado en Norte de Santander (Corpoincal), informó que en los últimos meses más de cinco empresas del sector han cerrado sus puertas, lo que ha provocado la pérdida de entre 200 y 300 empleos directos y más de 500 indirectos. La violencia más reciente, ocurrida en el barrio El Contento, donde una persona perdió la vida y otra resultó herida, es solo un reflejo de las constantes amenazas que enfrentan los empresarios locales.

Exigen medidas urgentes de seguridad

Ante esta situación, los empresarios hacen un llamado urgente a las autoridades locales, regionales y nacionales para que tomen acciones inmediatas para frenar las extorsiones y garantizar la seguridad en la ciudad. Según Cadena Ardila, la falta de acción por parte de las autoridades está afectando gravemente la producción y las ventas del sector, con un posible impacto negativo en las proyecciones de ventas de fin de año.

Impacto en la economía local

El panorama es aún más preocupante cuando se considera que, hasta el momento, aproximadamente 2.000 empresas han cerrado en Cúcuta debido a la creciente violencia y las dificultades económicas. Esta situación amenaza la estabilidad de la región, que enfrenta un retroceso económico en diversos sectores productivos.

Solicitan mayor presencia de las autoridades

Los empresarios de Cúcuta instan a las autoridades a fortalecer las acciones de seguridad en la ciudad y su área metropolitana, con el objetivo de frenar el auge de la criminalidad y garantizar un entorno seguro para la permanencia y el crecimiento de las empresas locales.

El sector calzado, que históricamente ha sido uno de los más importantes para la economía de Norte de Santander, sigue sufriendo las consecuencias de esta difícil situación.

Te interesará

Envían a la carcel a exsenador cucuteño por nexos con ´el iguano´

Envían a la carcel a exsenador cucuteño por nexos con paramilitares

La Corte Suprema de Justicia condenó a 10 años de prisión al exsenador liberal Carlos …

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *