
Cada nueva muerte está aterrorizando a los ciudadanos de Wuhan, la ciudad China donde se originó el coronavirus que tiene en alerta a todo el mundo. Y no es para menos, el virus ya ha dejado al menos 17 muertos y más de 400 casos desde inicios del 2020.
Esta gran metrópolis, conocida por sus conexiones directas a múltiples partes del mundo, está en una ‘etapa crítica’ de prevención y control para evitar que el virus se siga propagando.
Los ciudadanos deben llevar tapabocas en lugares públicos y evitar aglomeraciones y reuniones públicas.
Pero este jueves, los ciudadanos se levantaron con la noticia de que nadie puede salir o entrar a Wuhan. El coronavirus tiene ‘atrapados’ a las 11 millones de personas que residen en esta ciudad. Está cerrada.
El transporte público urbano, el metro, el ferry y los transportes de pasajeros de larga distancia fueron suspendidos. El Gobierno además anunció que el aeropuerto y la estación de tren quedarán «temporalmente cerrados» para salir de la ciudad y, de hecho, se prohíbe que ningún ciudadano «salga de Wuhan sin razones especiales» hasta nuevo aviso.
(Le puede interesar: No hay casos confirmados de coronavirus en Colombia)
Esta drástica medida tiene como objetivo, según el Gobierno, de «cortar de forma efectiva la transmisión del virus, contener con determinación la inercia de la propagación de la epidemia y garantizar la seguridad de las vidas y la salud de la gente».
El virus está presente ya en al menos 13 provincias chinas, además de las regiones administrativas especiales de Hong Kong y Macao, que confirmaron este miércoles sus primeros casos, informó EFE.