Más de $200 mil millones en adeudos
El Hospital Universitario Erasmo Meoz de Cúcuta enfrenta una deuda superior a los 200 mil millones de pesos por la atención a la población migrante. Esta situación se agrava ante la falta de recursos que el gobierno nacional ha destinado para cubrir los gastos de atención de urgencias a migrantes no asegurados.
Recursos pendientes
Recientemente, el Ministerio de Salud anunció la asignación de más de 320 mil millones de pesos a los departamentos para la atención de esta población, pero en Norte de Santander aún esperan su llegada. El gobernador William Villamizar subrayó la urgencia de estos fondos, indicando que la atención a migrantes es constante y crítica en la región.
Giras insuficientes
Aunque el gobierno nacional ha autorizado un giro inicial de 10 mil millones de pesos, el gerente del hospital, Hernando Mora, señaló que esta cifra es insuficiente para cubrir la magnitud de la deuda. Además, el centro médico también enfrenta deudas de las EPS que superan los 60 mil millones de pesos, complicando aún más su situación financiera.
Compromiso con la no discriminación
A pesar de los desafíos, el Hospital Erasmo Meoz ha sido reconocido con el Sello de No Discriminación por Icontec, destacando su compromiso en el respeto y la atención a los derechos de todos los usuarios, incluyendo a los migrantes.