
Con dos peticiones contundentes, la defensa del controversial exalcalde de Cúcuta, Ramiro Suárez Corzo, espera que la justicia le halle la razón y le permita la libertad por haber cumplido las tres quintas partes de la condena; o la detención domiciliaria por grave enfermedad.
La defensa del exmandatario argumenta que el primero de los casos se trata de cumplir con lo escrito en el artículo 64 del Código de Procedimiento Penal, pues según este, una persona que haya pagado más de las tres quintas partes de su condena, puede quedar en libertad.
Los abogados indicaron que Suárez Corzo ha estado privado de la libertad desde el año 2009, cumpliendo con más de 240 meses de su condena, alrededor de 15 años, y aún no se le ha otorgado el beneficio de la libertad. Adicional a esto manifestaron que es una persona con una grave enfermedad que ya no se puede valer por sí misma.
Esta petición realizada por la defensa de Corzo fue resulta en primera instancia, con un fallo negativo, pero con el recurso de apelación al que han hecho uso los abogados del exmandatario cucuteño. Se espera que en los próximos días la justicia colombiana vuelva a fallar de acuerdo a los informes del INPEC.
El segundo de los casos en donde se pide la casa por cárcel, es presentado debido a la enfermedad que presenta Suárez, ya que su movilidad es reducida y la defensa sustenta la petición en que debe ser atendido en su lugar de residencia; situación que fundamenta el Instituto Nacional de Medicina Legal, el Hospital Erasmo Meoz y la Defensoría del Pueblo mediante dictámenes médicos.
Suárez se encuentra recluido en la Clínica IPS Salud Esencial, luego de haber estado detenido durante unos días en la Cárcel La Picota de Bogotá, a donde fue trasladado por presuntamente haber cometido irregularidades durante su detención domiciliaria en Cúcuta.