Inicio / País / ¿Cuánto le cuesta la burocracia al país?

¿Cuánto le cuesta la burocracia al país?


El sostenimiento de los empleados públicos en Colombia sigue siendo motivo de preocupación en términos financieros para los contribuyentes, con un promedio de $11.6 millones desembolsados mensualmente por cada trabajador del sector. Esta cifra se destaca aún más al compararla con el salario mensual promedio de aproximadamente $1.5 millones recibido por los empleados del sector privado. Aunque no es el funcionario público mejor remunerado, el presidente Gustavo Petro devenga un salario mensual de $79.964.20, considerando todos los beneficios y otros gastos asociados.
Según el último informe presentado por el Observatorio Fiscal de la Pontificia Universidad Javeriana, el subsecretario general del Senado sobresale como el líder en términos de remuneración, con un gasto total mensual que alcanza la cifra de $123.449.673. Estos números plantean interrogantes sobre la estructura salarial y la eficiencia del gasto público, dado que se ha observado que solo el 40% del salario de un empleado público corresponde a la asignación básica, mientras que el restante 60% se destina a bonificaciones y otras prestaciones.
William Andrés Reyes García, asesor en Finanzas Públicas del observatorio, enfatiza que aunque Colombia cuenta con un número relativamente bajo de empleados públicos en comparación con otros países de la OCDE, los salarios son considerablemente más altos. Este fenómeno es especialmente notorio en el sector de defensa, que emplea a alrededor de 500.000 personas.
Con el objetivo de promover una mayor transparencia y eficiencia en el gasto público, el observatorio aboga por una evaluación exhaustiva del costo-beneficio de cada puesto público, así como un mayor seguimiento y control de los salarios. Este enfoque no solo garantizaría un uso más eficiente de los recursos públicos, sino que también podría fomentar la equidad y la moralidad en el servicio público, incentivando a los funcionarios a aumentar su productividad.

Te interesará

¿Una hora lo cambia todo? Senado aprueba proyecto que prohíbe clases antes de las 7:00 a.m.

¿Una hora lo cambia todo? Senado aprueba proyecto que prohíbe clases antes de las 7:00 a.m.

En medio de una oleada de proyectos legislativos que buscan mejorar la calidad de vida …

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *