Controlado el Incendio en Carmen de Tonchalá
Luego de que las autoridades lograran controlar el incendio forestal en el sector de Carmen de Tonchalá, zona rural de Cúcuta, los equipos de emergencia continúan vigilando el área para evitar una posible reactivación de las llamas. El siniestro afectó al menos 60 hectáreas cerca de Pozo Azul, una reserva natural cercana a la frontera con San Cayetano.
Investigación en Marcha
La Corporación Autónoma Regional de la Frontera Nororiental (Corponor) ha iniciado una investigación para determinar las causas del incendio que devastó la capa vegetal y la cobertura nativa de la reserva. José Antonio García, subdirector de Corponor, explicó que se evaluará la posibilidad de abrir procesos sancionatorios si se identifica a responsables.
“Vamos a investigar a fondo para identificar el origen del incendio y, de ser necesario, tomar las acciones legales correspondientes. También haremos una visita a la zona para evaluar los daños y el impacto ambiental”, señaló García.
Visita y Evaluación de Daños
Corponor realizará en las próximas semanas una inspección detallada en la zona afectada para valorar los daños a la flora y fauna. La entidad se encargará de coordinar la recuperación de la capa vegetal dañada.
Respuesta a Nuevos Incendios
Germán Alexander Chávez, director de la oficina de gestión del riesgo de Cúcuta, informó que tras controlar el incendio en Carmen de Tonchalá, se trasladó el equipo de bomberos a nuevos focos de incendio en la Avenida del Río y Cuesta del Indio. “Estamos preparados para enfrentar cualquier emergencia que pueda surgir”, aseguró Chávez.
Despliegue de Recursos
El operativo para controlar el incendio contó con la participación de 32 bomberos forestales, apoyados por 5 camionetas, 7 unidades de la gestión del riesgo y 1 camión forestal. El esfuerzo conjunto permitió extinguir el incendio y evitar mayores daños.