Investigación en marcha
Las autoridades de Cúcuta están en alerta ante la creciente preocupación por las posibles alianzas entre miembros de la Policía Nacional y organizaciones criminales. En las últimas semanas, se han trasladado a 40 uniformados y 10 más han sido capturados por presunta corrupción.
Dinero y corrupción en juego
Según la Fiscalía, los sobornos estarían dirigidos a que los policías eviten operativos contra grupos ilegales que operan en la región, como el ELN, disidencias de las Farc, Tren de Aragua, AK-47 y Los J. La investigación sugiere que estas prácticas corruptas son comunes, especialmente cuando los criminales ofrecen dinero al ser sorprendidos con cargamentos de drogas o material bélico.
Tráfico de migrantes y contrabando
Además, hay indicios de que algunos uniformados estarían involucrados en el tráfico de migrantes venezolanos y el ingreso de mercancías de contrabando, con casos que se remontan entre agosto de 2023 y junio de este año. Hasta ahora, 10 personas están bajo investigación por estos hechos.
Compromiso del alcalde
En entrevista, el alcalde Jorge Acevedo reconoció la infiltración de delincuentes en la Policía, pero aseguró que existen unidades de inteligencia dedicadas a combatir la corrupción. «La inteligencia tiene experiencia y los mecanismos de permeación están identificados», afirmó, resaltando el compromiso de las autoridades para recuperar la legitimidad de la institución.
Sombra del narcotráfico en la política
Además, se están investigando posibles vínculos entre organizaciones criminales y campañas políticas en Norte de Santander. Acevedo comentó que el narcotráfico ha intentado infiltrarse en la política a lo largo de los años, advirtiendo que quienes buscan el poder a través de estos medios suelen cometer errores fatales.